¿Cuáles son las etapas de la fotosíntesis?
En el proceso de la fotosíntesis, los organismos vivos recogen la luz solar y la utilizan para producir glucosa y otros compuestos ricos en energía y basados en carbono. Es conveniente dividir el proceso fotosintético en las plantas en cuatro etapas, cada una de las cuales se produce en un área definida del cloroplasto:
- Absorción de luz
- Transporte de electrones que conduce a la reducción de NADP + a NADPH
- Generación de ATP
- Conversiones de CO 2 en carbohidratos fijación de carbono
Características de la fotosíntesis
La fotosíntesis es la forma en que se convierte la energía primaria para sustentar los vegetales y por consecuencia al mundo animal. Al convertir la energía de la luz en energía química, la fotosíntesis es el componente básico de casi toda la vida en este planeta. Nuestra vida está regida básicamente por energía y la fotosíntesis es parte de ese movimiento. Estas son algunas características de la fotosíntesis:
- La necesidad de alimentarse. La vida se apoya en gastar energía.
- Clorofila: La energía de la luz se convierte en azúcar gracias a la fotosíntesis.
- Centralidad de la energía vegetal.
Importancia de la fotosíntesis
La mayor parte de la vida en la Tierra es posible porque el Sol proporciona un suministro continuo de energía a los ecosistemas.
Todos los organismos, incluidos los humanos, necesitan energía para alimentar las reacciones metabólicas de crecimiento, desarrollo y reproducción. Pero los organismos no pueden usar la energía de la luz directamente para sus necesidades metabólicas. En cambio, primero debe convertirse en energía química a través del proceso de fotosíntesis.
La fotosíntesis es el proceso de transformación de las plantas de CO 2 a O 2, que casi todos los seres vivos necesitan para vivir. Es tan importante ya que sin ella no existiría la vida.
¿Qué pasaría si las plantas no realizan la fotosíntesis?
Si la fotosíntesis llegara a un abrupto final, la mayoría de las plantas morirían en poco tiempo. Aunque podrían aguantar durante unos días, o en algunos casos, unas pocas semanas, cuánto tiempo vivieron sería en gran medida un factor de la cantidad de azúcar que habían almacenado dentro de sus células.
Los arboles sobreviven durante muchos años. Sin embargo, la mayoría de las plantas se encontrarían con un final marchito, y también lo harían los animales que dependen de ellas para alimentarse. Con todos los herbívoros muertos, pronto seguirían los omnívoros y carnívoros. Estos animales comerían parcialmente hasta que ese suministro se acabe, entonces los que se alimentan de ellos también morirían.
¿Cuál es el producto final de la fotosíntesis?
El proceso de fotosíntesis toma agua, luz solar y dióxido de carbono transformándolo en oxígeno y nutrientes para la planta, todos estos son procesos químicos, que realizan las plantas obteniendo oxígeno y glucosa como producto final.
La primera molécula que se forma es gliceraldehído-fosfato. Luego, esta molécula será la precursora de diferentes tipos de moléculas orgánicas, algunas de las cuales únicamente tendrán C, H y O, mientras que otras tendrán además N o S orgánico.
Entradas relacionadas