¿Qué es el ecoturismo?
El ecoturismo se define ahora como un viaje responsable a áreas naturales que conserva el medio ambiente, sostiene el bienestar de la población local e implica interpretación y educación. La educación debe ser inclusiva tanto para el personal como para los invitados.
¿Cuáles son las principales características del ecoturismo?
El ecoturismo implica viajes y educación. Los participantes en ecoturismo viajan a entornos naturales y experimentan la cultura local. El transporte ecológico también es una expectativa del ecoturismo. Se espera que los participantes minimicen su impacto en el medio ambiente respetando la cultura y los elementos naturales de su entorno. Se espera que la educación obtenida durante la experiencia se comparta y la conciencia sobre temas como la conservación se debe transmitir a otros.
El ecoturismo generalmente posee las siguientes características:
- Conciencia, comportamiento de visitante de bajo impacto.
- Sensibilidad y apreciación de las culturas locales y la biodiversidad.
- Apoyo a los esfuerzos locales de conservación.
- Beneficios sostenibles para las comunidades locales.
- Participación local en la toma de decisiones.
¿Cuál es la importancia del ecoturismo?
- Minimiza el impacto: el ecoturismo se centra en el comportamiento de bajo impacto hacia el medio ambiente y la cultura de la comunidad local.
- Participación local en la toma de decisiones: las comunidades locales son consultadas e involucradas en las decisiones relacionadas con cualquier proyecto y plan de desarrollo.
- Conciencia ambiental: el ecoturismo tiene un concepto educativo en el que tanto el visitante como la comunidad local están informados sobre actividades ambientales positivas para inculcar los valores amigables con el medio ambiente preferidos en los participantes. Esto también mejora la conciencia ambiental general de los participantes.
- Proporciona financiamiento directo para los esfuerzos de conservación: el ecoturismo es una fuente de financiamiento para actividades orientadas a la conservación de la ecología natural.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del ecoturismo?
Ventajas
El ecosistema, la biología y geografía de una zona son mejor entendidas cuando un viajero llega a ellas. Conocer los componentes de un ecosistema puede conducir a una mejor comprensión de cómo conservar diferentes especies y formaciones naturales. El ecoturismo proporciona una experiencia impactante de primera mano sobre la vida sostenible y las prácticas ecológicas.
- Impacto positivo en la cultura comunitaria: el ecoturismo no solo crea empleos para los locales, sino que también promueve y preserva las prácticas tradicionales. Los alimentos cultivados localmente y los productos elaborados crean una conexión económica y cultural directa entre el turista y el ciudadano.
- Mayor conciencia ambiental: en los viajes eco turistas enseñan sobre la conservación ambiental, y los viajeros dispersan e implantan estos conocimientos.
- Beneficios financieros para la conservación:cuando las personas gastan dinero en ecoturismo, parte de él se destina a esfuerzos de conservación como la reforestación y proyectos de repoblación de especies en peligro de extinción.
- Gestión de recursos naturales: en una economía global donde muchas empresas explotan los recursos naturales para beneficio personal, el ecoturismo introduce la idea de la gestión de recursos naturales.
Desventajas
Amenazas a las culturas indígenas: como consecuencia de la reubicación de los grupos nativos, las culturas y las prácticas tradicionales se ven amenazadas. La falta de recursos que puede provenir de la reubicación no es la única razón por la cual los locales pueden comenzar a rechazar las prácticas antiguas para simplemente sobrevivir.
- Reubicación de locales:veces, grupos locales de personas son desplazados de sus hogares para dar paso a hoteles, expansiones de ecoturismo y excavaciones de recursos naturales.
- Degradación del ecosistema:aunque el ecoturismo está específicamente diseñado para contrarrestar la degradación ambiental, a veces puede ser su causa. El ecoturismo lleva específicamente a los turistas a ecosistemas relativamente intactos por los humanos.
- La introducción de un elemento extraño en estos delicados sistemas puede alterar una serie de factores: la presencia humana puede ahuyentar a las presas e interrumpir los patrones de caza de los depredadores, un mayor número de viajeros puede conducir a la erosión del suelo y la pérdida de hábitat, y una mayor demanda de recursos como alimentos y alimentos.
- Impactos del viaje en el medio ambiente:para visitar algunos de estos lugares exóticos, debe viajar largas distancias.
- Integridad de la organización de ecoturismo: el ecoturismo ha crecido en la demanda mundial en aproximadamente un 25% cada año. Muchas organizaciones están saltando en esta tendencia, alegando que sus parques y programas son ecoturísticos a pesar de su negligencia en adherirse a las políticas ecológicas. Desafortunadamente, el ecoturismo se ha convertido en una estrategia de marketing para atraer a los turistas a gastar su dinero en los servicios de la organización.
Entradas relacionadas