¿Qué es el sistema límbico?
El sistema límbico es la parte del cerebro involucrada en nuestras respuestas conductuales y emocionales, especialmente cuando se trata de comportamientos que necesitamos para la supervivencia: alimentación, reproducción y cuidado de nuestros jóvenes, y respuestas de lucha o huida.
Toda la estructura del sistema límbico se encuentra dentro del cerebro, debajo de la corteza cerebral, y por encima del tronco encefálico. El tálamo, el hipotálamo (producción de hormonas importantes y la regulación de la sed, el hambre, el estado de ánimo, etc.) y los ganglios basales (procesamiento de recompensas, formación de hábitos, movimiento y aprendizaje) también están involucrados en las acciones del sistema límbico, pero dos de las estructuras principales son el hipocampo y la amígdala.
¿Cómo está formado el sistema límbico?
El sistema límbico está formado por un conjunto complejo de estructuras que se encuentran en la parte inferior central del cerebro, que comprende secciones internas de los lóbulos temporales y la parte inferior del lóbulo frontal. Combina funciones mentales superiores y emoción primitiva en un solo sistema, a menudo denominado sistema nervioso emocional.
No solo es responsable de nuestras vidas emocionales, sino también de nuestras funciones mentales superiores, como el aprendizaje y la formación de recuerdos. El sistema límbico es la razón por la cual algunas cosas físicas, como comer, nos parecen tan placenteras, y la razón por la cual algunas afecciones médicas, como la presión arterial alta, son causadas por el estrés mental. Existen varias estructuras importantes dentro del sistema límbico: la amígdala, el hipocampo, el tálamo, el hipotálamo, los ganglios basales y la circunvolución cingulada.
¿Qué otro nombre recibe el sistema límbico?
El sistema límbico o cerebro Paleomammaliano. Es un conjunto complejo de estructuras cerebrales que involucra el aprendizaje, la memoria y la emoción. Se ve afectada en muchas enfermedades neuropsiquiátricas, como la esquizofrenia, la enfermedad de Alzheimer y algunas formas de epilepsia.
El sistema límbico incluye los bulbos olfatorios, el hipocampo, la amígdala, los núcleos talámicos anteriores, el fórnix y la columna del fórnix, el cuerpo mamilar, el tabique pelúcido, la comisura habenular, la circunvolución cingulada, la corteza límbica, las áreas límbicas del mesencéfalo y la protuberancia.
¿Cuál es la función del sistema límbico en las emociones?
El sistema límbico es la porción del cerebro que se ocupa de tres funciones clave: emociones, recuerdos y excitación o estimulación.
Este sistema se compone de varias partes, que se encuentran sobre el tronco encefálico y dentro del cerebro.
El sistema límbico conecta partes del cerebro que se ocupan de funciones altas y bajas. Hablemos de las partes principales del sistema límbico. Primero, tenemos el tálamo, que es una parte del cerebro que es responsable de detectar y transmitir información de nuestros sentidos, como el olfato y la visión.
El tálamo se encuentra dentro del tronco encefálico y es parte de la vía de información hacia el cerebro, que es la sección del cerebro responsable del pensamiento y el movimiento. Luego, tenemos el hipotálamo, que es una parte vital del sistema límbico que es responsable de producir múltiples mensajeros químicos, llamados hormonas. Las cuales controlan el sueño, la temperatura, la ingesta de alimentos y el agua en el cuerpo. El hipotálamo se encuentra debajo del tálamo.
El giro cingulado, mientras tanto, sirve como una vía que transmite mensajes entre las partes interna y externa del sistema límbico. La amígdala es uno de los dos grupos de células nerviosas en forma de almendra en el lóbulo temporal o lateral del cerebro.
Entradas relacionadas