¿Qué es la ozonoterapia?

La ozonoterapia utiliza ozono, que es un gas incoloro con tres átomos de oxígeno. Algunos investigadores creen que el ozono tiene efectos terapéuticos y ha sido estudiada y utilizada durante más de 150 años.

En medicina, la terapia de ozono se usa para desinfectar y tratar afecciones desinfectando el área que las rodea, mejorando la ingesta del cuerpo y el uso de oxígeno, y activando el sistema inmunológico. El uso de un gas como tratamiento médico es inusual, por lo que se emplean técnicas especiales.

La ozonoterapia se ha utilizado históricamente para tratar una variedad de afecciones. No solo afecta positivamente la apariencia de nuestra piel, sino que también ayuda al proceso de curación de nuestro cuerpo. Es compatible con la desintoxicación de la sangre y el hígado, es antienvejecimiento y estimula el sistema inmunológico.

Se administra por vía intravenosa, rectal o por una sauna especial donde se coloca la cabeza fuera de la zona de tratamiento. El ozono es un agente antibacteriano, anti fúngico y antiviral y la Ozonoterapia ofrece una alternativa sin los efectos secundarios tóxicos de los antibióticos. Cuando se usa como medida preventiva, la ozonoterapia nos protege de contraer una enfermedad que eventualmente podría requerir tratamiento con antibióticos.

Tratamiento con ozono
Tratamiento con ozono

¿Cuánto dura una sesión de ozonoterapia?

El tratamiento es de 5 a 15 minutos. El paciente puede reducir la concentración de ozono y la duración del tratamiento si se produce alguna molestia. Este tratamiento no debe realizarse más de una vez al día, y generalmente solo se realiza 2-3 veces por semana.

¿Cuáles son los beneficios de la ozonoterapia?

Durante la Primera Guerra Mundial, su aplicación a las heridas mostró no solo su capacidad para desinfectar sino también para ayudar al flujo sanguíneo y producir efectos antiinflamatorios.

Más tarde, se descubrió que era un tratamiento útil para personas con VIH antes de que hubiera medicamentos disponibles. Además:

  • Fortalece el sistema inmunitario.
  • Ayuda a la limpieza del hígado.
  • Una terapia de apoyo para pacientes con cáncer.
  • Mejora los problemas de circulación.
  • Ayuda a combatir y prevenir infecciones.
  • Útil para antienvejecimiento; retrasa los procesos de envejecimiento
  • Ayuda a controlar el síndrome de fatiga crónica y el estrés.
  • Una terapia de apoyo para la enfermedad cardiovascular.
  • Previene y trata enfermedades virales como hepatitis B y C, culebrilla, --herpes labial y gripe
  • Trata heridas, acné, psoriasis.
  • Previene y trata enfermedades reumáticas
  • Apoya las terapias para la diabetes
  • Previene y trata las alergias.
  • Previene y trata la rigidez articular

Contraindicaciones y efectos secundarios de la ozonoterapia

Una revisión informa que los efectos de la ozonoterapia son consistentes y seguros. Sin embargo, el ozono en sí tiene efectos peligrosos.

La exposición al ozono se asocia con un aumento significativo en el riesgo de muerte por una enfermedad respiratoria, y tiene efectos tóxicos bien conocidos en los pulmones de las personas cuando están presentes con dióxido de nitrógeno en el smog. El ozono en pequeñas dosis puede causar tos, irritación de garganta y hasta infecciones. Estos efectos secundarios informados incluyen:

  • Dificultad para respirar y otros problemas respiratorios.
  • Inactivación enzimática.
  • Hinchazón de los vasos sanguíneos.
  • Mala circulación.
  • Problemas del corazón.
  • Mayor riesgo de accidente cerebrovascular.
  • Daño al tímpano por insuflación del oído.
  • Ruptura intestinal debido a la insuflación del recto.
  • Causando embolia pulmonar y muerte cuando se administra por vía intravenosa.

Estos efectos adversos son poco frecuentes y, en circunstancias normales, la ozonoterapia se considera segura. Y los efectos secundarios positivos son:

  • Se fortalecen unas y cabello.
  • La piel tiene un brillo más saludable.
  • Una persona tiene más energía.
  • Quedarse dormido es más fácil.

¿Qué es la ozonoterapia en la columna?

La estenosis espinal lumbar LSS es la primera indicación de cirugía lumbar en la población mayor de 65 años.

La etiología degenerativa es la más común, y a medida que crece la población de ancianos, esta patología aumentará en prevalencia. La historia natural del LSS muestra que no hay necesidad de cirugía a menos que los síntomas progresen claramente o la situación clínica sea insoportable.

Ozonoterapia en la columna
Ozonoterapia en la columna

En vista de las complicaciones de estas cirugías se ha implementado la ozonoterapia para darles mejor calidad de vida a los pacientes. Los estudios in vitro han demostrado la acción bloqueadora de la fosfolipasa A2 del ozono, que es el mismo bloqueo de los esteroides enzimáticos para producir su efecto antiinflamatorio. 

Tabla de Contenidos
  1. ¿Cuánto dura una sesión de ozonoterapia?
  2. ¿Cuáles son los beneficios de la ozonoterapia?
  3. Contraindicaciones y efectos secundarios de la ozonoterapia
  4. ¿Qué es la ozonoterapia en la columna?

Entradas relacionadas