¿Qué son los géneros periodísticos?
Un periodista exitoso es aquel que maneja cualquier género, a su antojo y con la mayor facilidad. Los géneros periodísticos son la forma literaria que utiliza el periodista para definir las noticias que plantea durante su tiempo de trabajo. Con los géneros periodísticos se define para que audiencia y con qué propósito se escribe.
Hay 5 géneros periodísticos. Que son:
- Noticias.
- Reseñas.
- Investigación.
- Columnas.
- Redacción de artículos.
Importancia de los géneros periodísticos
Cada forma y estilo periodístico utiliza diferentes técnicas y escribe para diferentes propósitos y audiencias. Hay cinco tipos principales de periodismo: investigación, noticias, reseñas, columnas y redacción de artículos. Utilizando los géneros el periodista logra impactar con formas literarias nuestras vidas. He aquí su importancia cada uno de los géneros tiene un rol fundamental, que juntos forman un todo.
- Investigador
Este tipo de periodismo descubre e investiga la verdad sobre algo o alguien determinado.
- Noticias
El periodismo de noticias es sencillo. Los hechos se transmiten sin florituras ni interpretación. Una noticia típica a menudo constituye un titular con una explicación suficiente para orientar al lector.
- Comentarios
Las revisiones se basan en parte en opiniones y en hechos. La revisión debe ser precisa y abalada por una previa investigación, para que los hechos expuestos sean veraces.
- Columnas
Hacer una columna es sujetarse a la personalidad del que la realiza, lo que le permite escribir sobre temas en un estilo personal.
- Redacción de características
La escritura de características da al lector alcance, profundidad e interpretación de tendencias, eventos, temas o personas.
¿Cómo se clasifican los géneros periodísticos?
En estos días, el periodismo, aunque sigue siendo una profesión muy importante, es bastante diferente; ahora, hay más en el periodismo que entregar las noticias. Han surgido diferentes tipos, técnicas y propósitos y géneros.
Estos son los géneros básicos del periodismo, qué son, cómo se usan y cuál es el punto focal de cada uno.
1.- Periodismo de investigación
El periodismo de investigación requiere que los periodistas adopten al detective dentro de ellos. Este género de periodismo revela secretos en todos los sectores de la vida: corrupción política, denuncias de fraude, lo que sea, e invita a los lectores a pensar más sobre los hechos que se presentan.
2.- Periodismo de noticias
El periodismo de noticias es probablemente el tipo de periodismo que está más estrechamente alineado con las interacciones más antiguas de la profesión.
3.- Comentarios
Las reseñas son la mezcla armoniosa de opiniones y hechos.
4.- Columnas
Una columna es como un blog personal en el mundo moderno. Un escritor reclama una columna en un periódico, que podría ser tan pequeña como una caja o tan grande como una página completa, y escribe todo lo que quisiera en ella.
5.- Redacción de características
Es escoger un tema y magnificarlo para no dejar ningún detalle a la deriva y así atrapar al lector.
¿Qué son los géneros periodísticos de opinión?
Los géneros de opinión son los utilizados en la prensa para la visión particular de un periodista o una figura pública sobre un tema actual. Cualquier opinión expuesta debe ser razonada. Aquí vale la pena usar la primera persona. Los géneros periodísticos de opinión son el editor, la carta al editor, el artículo de opinión, la columna y la crítica.
El editor es un boletín ideológico publicado por los medios. Por lo general, hay signos de que su contenido está vinculado a lo que crees que es el centro de un tema candente. La carta al editor es un género de opinión, pero no escribe al periodista, sino a los lectores mismos que entran en contacto con los medios para expresar su punto de vista sobre un tema.
Tiene la forma de una carta en la que se presenta a la persona que llama y se exponen los motivos para enviar la carta. El artículo de opinión es un texto expositivo o argumentativo sobre un tema en particular. En general, los artículos de opinión generalmente significan escribir colaboradores, personas ajenas a los medios pero que tienen cierto prestigio en la sociedad.
La columna, se utiliza para el mismo propósito que el artículo de opinión y tiene la misma estructura. La diferencia es que tiene una frecuencia específica, por ejemplo, puede publicar cada semana. Finalmente, la crítica se usa para evaluar una exhibición al público, puede ser una pieza musical, un concierto o una exhibición. Consiste en titular, hoja de artículo criticando al periodista y opinión al respecto.
Entradas relacionadas