¿Cuándo se produce la rima consonante y asonante?
Las distinta forma de rima, como la consonante y asonante se producen dependiendo de la aliteración, que es la repetición de letras o sonidos de letras al comienzo de dos o más palabras que se suceden inmediatamente, o en intervalos cortos; o la recurrencia de la misma letra en partes de las palabras acentuadas. Por ejemplo:
- La consonancia ocurre cuando un sonido consonante se repite a lo largo de una oración sin poner el sonido solo al frente de una palabra.
- La asonancia es la repetición de vocales (a, e, i, o, u) en dos o más palabras que se suceden inmediatamente, en una línea o al final de una línea.
¿Qué es una rima y un ejemplo?
Una rima es una repetición de palabras similares que suenan al final de las líneas en poemas o canciones. Una rima es una herramienta que utiliza patrones repetitivos que aportan ritmo o musicalidad a los poemas.
Si el ritmo es la cadencia, o el ritmo, la rima es la melodía. La mayoría de las canciones y muchos poemas emplean esquemas de rima regulares, cuyo propósito es crear un sonido musical que sea melodioso y unificado en tono y tema.
Para entender por qué la rima es una característica tan importante de la poesía, uno tiene que entender la historia de la literatura. Hace mil años, la mayoría de las personas eran analfabetas. Los cuentos épicos de amor y batalla, por otro lado, fueron parte de la cultura de masas transmitida de generación en generación por bardos y juglares.
Debido a que la rima hizo que estos cuentos fueran más fáciles de memorizar, todas las formas de escritura creativa, incluso la escritura narrativa, emplean un esquema de rima. No es hasta el comienzo de la era industrial y la invención de la tipografía móvil que la prosa domina la literatura en forma de cuentos y novelas. Con el establecimiento del verso libre en el siglo XIX, la literatura se aleja aún más del uso de la rima. Sin embargo, sigue siendo un vehículo importante para agregar riqueza y belleza a la escritura.
Un ejemplo de rima pueden ser las canciones infantiles:
María tenía un corderito, su vellón era blanco como la nieve;
Y a donde quiera que fuera María, el cordero seguramente iría.
La siguió a la escuela un día, lo que estaba en contra de la regla;
Los niños se reían y jugaban al ver un cordero en la escuela.
Y así, la maestra lo rechazó, pero aun así permaneció cerca,
y esperó pacientemente hasta que María apareció.
¿Cómo se puede identificar una rima?
Existen diferentes tipos de rima. Las más conocidas son las rimas finales, donde las palabras con la misma vocal y sonido consonante terminan una línea de poesía. Los esquemas de rima son cuando las palabras que riman forman un patrón distinto, como el esquema de rima.
Las rimas ayudan a enfatizar el ritmo de las letras. Nos permiten lograr una sensación de tensión que se mueve hacia la resolución.
Entradas relacionadas